Inicia aquí la aventura para saber qué estudiar. VOCACIÓN S.O.S.

¿Cómo construyo una nueva historia?

Es curioso que nos hagamos la pregunta de cómo construyo una nueva historia, sin embargo es importante que antes de hacernos esta pregunta,  debemos preguntarnos en qué posición queremos estar: como observadores de nuestra historia o protagonistas de ella.

La diferencia es que el primero observa los hechos que suceden justificando que no tiene control sobre los acontecimientos y el otro es el que toma la decisión de escribir y ser autor de su propia historia.  Cada vez me convenzo más, que nuestra vida es un libro en blanco en el que se escriben diariamente, los acontecimientos que se van dando.

Sin embargo, es importante detenerse y hacerse la primera pregunta: ¿Qué quiero lograr en mi vida?  Esta pregunta parece sencilla pero a algunos les toma toda una vida poder descifrar la respuesta. Qué lograr en la vida de alguna forma se conecta con los anhelos, emociones y sentimientos más profundos.

Algo de lo que estoy convencido o que para mí ha tenido un significado en los desafíos que he enfrentado en mi vida, es la decisión de no quedarme con un NO PUEDO lograr las cosas. Como especialista y Coach de jóvenes es algo que comparto en mis charlas y conferencias.

En mis primeros años de estudios los maestros no sabían que hacer conmigo, era un niño muy inquieto, soñador, no escribía y por supuesto todo esto se veía reflejado en mi rendimiento escolar, para mí la escuela era un lugar para divertirme pero estudiar, uhmmm, como que no. Esto trajo mucha preocupación a mi madre y por supuesto para mis maestros era un dolor de cabeza. Como no escribía, pensaban que no veía bien, así que me llevaron a un oftalmólogo, pero mi vista estaba 20/20. Por último me refirieron con un psicólogo que me diagnosticó Coeficiente Limítrofe y dislexia.  Por otra parte, como soy zurdo, me obligaron a utilizar el brazo derecho, como era común en esa época, así que como yo digo siempre, “tenía los cables invertidos”.  Recuerdo gran parte de mi niñez con maestros para todo, pero lo que agradezco a mi mamá es que nunca me sacó de la escuela como le sugirieron en ese diagnóstico de 1978.

Sin embargo, entre todo lo que podía decir como malo, había algo que era positivo y que me ha acompañado siempre, era desafiante. No a las autoridades y reglas, sino a las circunstancias, a los hechos; sé que esto me ayudó en su momento y me ha ayudado hasta el día de hoy para lograr grandes cosas en mi vida y por supuesto para comprender y acompañar a muchos jóvenes a través de sesiones de coaching a lograr sus sueños.

Para poder construir una nueva historia tenemos que cambiar nuestra manera de pensar, conectarnos con nuestra esencia, tomar la decisión de afrontar los desafíos que la vida nos presenta, tornar los tiempos, acontecimientos, diagnósticos que estés viviendo en una oportunidad de vida y por supuesto decidir escribir tu propia historia y nunca permitir que otros la escriban por ti.